El próximo 1 de enero de 2024 entra en vigor la nueva ley antifraude. Esta ley obliga a todos los empresarios y profesionales a utilizar programas informáticos que soporten la facturación y contabilidad de su negocio, de forma que los datos introducidos no puedan modificarse ni permitan una contabilidad paralela. Ya escribimos un artículo sobre ello, por lo que te recomendamos que le eches un vistazo.
Aseproda, adaptada a la nueva normativa
En Aseproda ya hemos incorporado todos los requisitos indispensables
para cumplir con la normativa que entrará en vigor en nuestras
aplicaciones informáticas para estaciones de servicio. Nuestros
productos son
VirtusGesNet y Virtus
TPV Net, que permiten recabar y registrar los datos de las
operaciones realizadas y permiten una facturación y contabilidad
reglada.
Recordamos que todas aquellas aplicaciones que no estén adaptadas al
cambio sufrirán sanciones, siendo de hasta 150.000 euros para las
empresas que fabrican o comercializan dichas aplicaciones por cada año
que hayan estado en el mercado, así como de 50.000 euros al usuario por
cada año que las haya usado.
Menos de un año para el cambio
Hay un pequeño porcentaje de estaciones de servicio que aún no tienen
su negocio informatizado. Ahora es el momento idóneo para dar el salto a
la digitalización al menor coste posible, ya que las pymes pueden
acogerse al
Kit Digital.
En Aseproda somos agentes digitalizadores. Tan solo tienes que contactar
con nosotros y te asesoraremos en el proceso, para que puedas ahorrar en
la digitalización de tu negocio instalando nuestras aplicaciones
informáticas.
No contar con aplicaciones adaptadas o ser reacios a un cambio inminente
puede perjudicar gravemente tu negocio. Llama al 954 42 18 32 o
escríbenos a comercial@aseproda.com y ahora dinero, tiempo y problemas.
¡Te esperamos!